1.- ¿Cómo se llama la pasta que se forma tras la predigestión en la boca? Bolo alimenticio.
2.- A través de qué números de la silueta pasa dicha pasta: 1, 2 y 3.
3.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 4? El estómago.
4.- En ese nº 4 ¿qué tipos de digestión se realizan y quienes lo realizan?: Física: las paredes del estómago y química los jugos gástricos.
5.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 7? El intestino delgado.
6.- La porción nº 7 realiza la función de digestión química con la ayuda de otros dos órganos básicos (los números 5, 9 y 6 del esquema) ¿cuáles son?: el hígado y el páncreas.
7.- La digestión en el intestino delgado va seguida inmediatamente en la segunda fase de este órgano de: la absorción de nutrientes y el transporte por la sangre.
8.- Los productos no digeridos y deshidratados van a la última porción del aparato digestivo (la nº 8) ¿de qué porción se trata?: del intestino grueso.
Hola, soy Diego y estos son los resultados de mi ejercicio: 1.- ¿Cómo se llama la pasta que se forma tras la predigestión en la boca? bolo alimenticio. 2.- A través de qué números de la silueta pasa dicha pasta: 1, 2 y 3. 3.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 4? estomago. 4.- En ese nº 4 ¿qué tipos de digestión se realizan y quienes lo realizan?: fisica: las paredes del estómago y quimica los jugos gástricos. 5.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 7? El intestino delgado. 6.- La porción nº 7 realiza la función de digestión química con la ayuda de otros dos órganos básicos (los números 5, 9 y 6 del esquema) ¿cuáles son?: el hígado y el páncreas. 7.- La digestión en el intestino delgado va seguida inmediatamente en la segunda fase de este órgano de: la absorción de nutrientes y el transporte por la sangre. 8.- Los productos no digeridos y deshidratados van a la última porción del aparato digestivo (la nº 8) ¿de qué porción se trata?: del intestino grueso.
Soy Maria Morales, ejercicio 2.3 1.- ¿Cómo se llama la pasta que se forma tras la predigestión en la boca? Bolo alimenticio.
2.- A través de qué números de la silueta pasa dicha pasta: 1, 2 y 3.
3.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 4? Estomago.
4.- En ese nº 4 ¿qué tipos de digestión se realizan y quienes lo realizan?: fisica: las paredes del estómago y quimica los jugos gástricos.
5.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 7? El intestino delgado.
6.- La porción nº 7 realiza la función de digestión química con la ayuda de otros dos órganos básicos (los números 5, 9 y 6 del esquema) ¿cuáles son?: el hígado y el páncreas.
7.- La digestión en el intestino delgado va seguida inmediatamente en la segunda fase de este órgano de: la absorción de nutrientes y el transporte por la sangre.
8.- Los productos no digeridos y deshidratados van a la última porción del aparato digestivo (la nº 8) ¿de qué porción se trata?: del intestino grueso.
los resultados de la primera actividad son:de la actividad 2.1 a) alimento , b) alimento, c) nutriente, d)nutriente, e) nutrinte, f) nutriente,g) alimento h)alimeto
1.- ¿Cómo se llama la pasta que se forma tras la predigestión en la boca? Bolo alimenticio.
2.- A través de qué números de la silueta pasa dicha pasta: 1, 2 y 3.
3.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 4? estomago.
4.- En ese nº 4 ¿qué tipos de digestión se realizan y quienes lo realizan?: fisica: las paredes del estómago y quimica los jugos gástricos.
5.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 7? El intestino delgado.
6.- La porción nº 7 realiza la función de digestión química con la ayuda de otros dos órganos básicos (los números 5, 9 y 6 del esquema) ¿cuáles son?: el hígado y el pancreas.
7.- La digestión en el intestino delgado va seguida inmediatamente en la segunda fase de este órgano de: la absorcion de nutrientes y el transporte por la sangre.
8.- Los productos no digeridos y deshidratados van a la última porción del aparato digestivo (la nº 8) ¿de qué porción se trata?: del intestino grueso.
1.- ¿Cómo se llama la pasta que se forma tras la predigestión en la boca? Bolo alimenticio.
2.- A través de qué números de la silueta pasa dicha pasta: 1, 2 y 3.
3.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 4? El estómago.
4.- En ese nº 4 ¿qué tipos de digestión se realizan y quienes lo realizan?: Física: las paredes del estómago y química los jugos gástricos.
5.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 7? El intestino delgado.
6.- La porción nº 7 realiza la función de digestión química con la ayuda de otros dos órganos básicos (los números 5, 9 y 6 del esquema) ¿cuáles son?: el hígado y el páncreas.
7.- La digestión en el intestino delgado va seguida inmediatamente en la segunda fase de este órgano de: la absorción de nutrientes y el transporte por la sangre.
8.- Los productos no digeridos y deshidratados van a la última porción del aparato digestivo (la nº 8) ¿de qué porción se trata?: del intestino grueso
1.- ¿Cómo se llama la pasta que se forma tras la predigestión en la boca? Bolo alimenticio.
2.- A través de qué números de la silueta pasa dicha pasta: 1, 2 y 3.
3.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 4? El estómago.
4.- En ese nº 4 ¿qué tipos de digestión se realizan y quienes lo realizan?: Física: las paredes del estómago y química los jugos gástricos.
5.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 7? El intestino delgado.
6.- La porción nº 7 realiza la función de digestión química con la ayuda de otros dos órganos básicos (los números 5, 9 y 6 del esquema) ¿cuáles son?: El hígado y el páncreas.
7.- La digestión en el intestino delgado va seguida inmediatamente en la segunda fase de este órgano de: La absorción de nutrientes y el transporte por la sangre.
8.- Los productos no digeridos y deshidratados van a la última porción del aparato digestivo (la nº 8) ¿de qué porción se trata?: Del intestino grueso.
1- Bolo alimenticio 2- 2, 3 y 4 3- Estómago 4- Digestión química; la acción de los jugos gástricos 5- Intestino delgado 6- Páncreas y el hígado 7- Absorción; flujo 8- Intestino grueso
la respuesta del ejercicio 2.3 son: 1.- ¿Cómo se llama la pasta que se forma tras la predigestión en la boca? (BOLO ALIMENTICIO.)
2.- A través de qué números de la silueta pasa dicha pasta: (1, 2 y 3.)
3.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 4? (EL ESTÓMAGO).
4.- En ese nº 4 ¿qué tipos de digestión se realizan y quienes lo realizan?: (FÍSICA): las paredes del estómago y (QUÍMICA) los jugos gástricos.
5.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 7? (EL INTESTINO DELGADO).
6.- La porción nº 7 realiza la función de digestión química con la ayuda de otros dos órganos básicos (los números 5, 9 y 6 del esquema) ¿cuáles son?: (EL HÍGADO Y EL PÁNCREAS).
7.- La digestión en el intestino delgado va seguida inmediatamente en la segunda fase de este órgano de: la (ABSORCIÓN) de nutrientes y el (TRANSPORTE) por la sangre.
8.- Los productos no digeridos y deshidratados van a la última porción del aparato digestivo (la nº 8) ¿de qué porción se trata?: del (INTESTINO GRUESO).
La respuesta de la actividad ´´Función de Nutrición´´ es la siguiente: 1.¿Cómo se llama la pasta que se forma tras la predigestión en la boca? Bolo alimenticio.
2.A través de qué números de la silueta pasa dicha pasta: 1, 2 y 3.
3.¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 4? El estómago.
4.En ese nº 4 ¿qué tipos de digestión se realizan y quienes lo realizan?: Física: las paredes del estómago y química los jugos gástricos.
5.¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 7? El intestino delgado.
6.La porción nº 7 realiza la función de digestión química con la ayuda de otros dos órganos básicos (los números 5, 9 y 6 del esquema),¿cuáles son?: el hígado y el páncreas.
7.La digestión en el intestino delgado va seguida inmediatamente en la segunda fase de este órgano de: la absorción de nutrientes y el transporte por la sangre.
8.Los productos no digeridos y deshidratados van a la última porción del aparato digestivo (la nº 8) ¿de qué porción se trata?: del intestino grueso.
Hola, soy Melissa y estos son los resultados de mi ejercicio:
1:Bolo alimenticio 2:1, 2, 3. 3:Estómago 4:Física las paredes del estómago y química los jugos gástricos. 5:Intestino delgado 6:El hígado y el páncreas 7:Absorción de nutrientes y el transporte por la sangre. 8:Intestino grueso.
FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: Determina el proceso o sustancia exacta que se está procesando en los distintos órganos del aparato digestivo.Contesta a las siguientes preguntas.
1.Bolo alimenticio 2. 1,2,3 3.El estómago 4.física, química 5.El intestino delgado 6.El hígado y el páncreas 7.absorción, transporte 8.Intestino delgano
1.- ¿Cómo se llama la pasta que se forma tras la predigestión en la boca? Bolo alimenticio.
2.- A través de qué números de la silueta pasa dicha pasta: 1, 2 y 3.
3.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 4? Estómago.
4.- En ese nº 4 ¿qué tipos de digestión se realizan y quienes lo realizan?: física: las paredes del estómago y química los jugos gástricos.
5.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 7? El intestino delgado.
6.- La porción nº 7 realiza la función de digestión química con la ayuda de otros dos órganos básicos (los números 5, 9 y 6 del esquema) ¿cuáles son?: el hígado y el páncreas.
7.- La digestión en el intestino delgado va seguida inmediatamente en la segunda fase de este órgano de: la absorción de nutrientes y el transporte por la sangre.
8.- Los productos no digeridos y deshidratados van a la última porción del aparato digestivo (la nº 8) ¿de qué porción se trata?: del intestino grueso.
1.- ¿Cómo se llama la pasta que se forma tras la predigestión en la boca? Bolo alimenticio.
2.- A través de qué números de la silueta pasa dicha pasta: 1, 2 y 3.
3.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 4? El estómago.
4.- En ese nº 4 ¿qué tipos de digestión se realizan y quienes lo realizan?: Física: las paredes del estómago y química los jugos gástricos.
5.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 7? El intestino delgado.
6.- La porción nº 7 realiza la función de digestión química con la ayuda de otros dos órganos básicos (los números 5, 9 y 6 del esquema) ¿cuáles son?: el hígado y el páncreas.
7.- La digestión en el intestino delgado va seguida inmediatamente en la segunda fase de este órgano de: la absorción de nutrientes y el transporte por la sangre.
8.- Los productos no digeridos y deshidratados van a la última porción del aparato digestivo (la nº 8) ¿de qué porción se trata?: del intestino grueso.
1)Bolo alimenticio 2)1, 2, 3. 3)Estómago 4)Física las paredes del estómago y química los jugos gástricos. 5)Intestino delgado 6)El hígado y el páncreas 7)Absorción de nutrientes y el transporte por la sangre. 8)Intestino grueso
1.- ¿Cómo se llama la pasta que se forma tras la predigestión en la boca? Bolo alimenticio.
2.- A través de qué números de la silueta pasa dicha pasta: 1, 2 y 3.
3.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 4? estomago.
4.- En ese nº 4 ¿qué tipos de digestión se realizan y quienes lo realizan?: fisica: las paredes del estómago y quimica los jugos gástricos.
5.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 7? El intestino delgado.
6.- La porción nº 7 realiza la función de digestión química con la ayuda de otros dos órganos básicos (los números 5, 9 y 6 del esquema) ¿cuáles son?: el hígado y el pancreas.
7.- La digestión en el intestino delgado va seguida inmediatamente en la segunda fase de este órgano de: la absorcion de nutrientes y el transporte por la sangre.
8.- Los productos no digeridos y deshidratados van a la última porción del aparato digestivo (la nº 8) ¿de qué porción se trata?: del intestino grueso.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar1. bolo alimentario 2. El estomago 3. el estomago 4. física, química 5. intestino delgado 6. hígado , páncreas 7. absorción, transporte 8. intestino grueso
ResponderEliminar1.- ¿Cómo se llama la pasta que se forma tras la predigestión en la boca? Bolo alimenticio.
ResponderEliminar2.- A través de qué números de la silueta pasa dicha pasta: 1, 2 y 3.
3.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 4? El estómago.
4.- En ese nº 4 ¿qué tipos de digestión se realizan y quienes lo realizan?: Física: las paredes del estómago y química los jugos gástricos.
5.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 7? El intestino delgado.
6.- La porción nº 7 realiza la función de digestión química con la ayuda de otros dos órganos básicos (los números 5, 9 y 6 del esquema) ¿cuáles son?: el hígado y el páncreas.
7.- La digestión en el intestino delgado va seguida inmediatamente en la segunda fase de este órgano de: la absorción de nutrientes y el transporte por la sangre.
8.- Los productos no digeridos y deshidratados van a la última porción del aparato digestivo (la nº 8) ¿de qué porción se trata?: del intestino grueso.
Hola, soy Diego y estos son los resultados de mi ejercicio:
ResponderEliminar1.- ¿Cómo se llama la pasta que se forma tras la predigestión en la boca? bolo alimenticio.
2.- A través de qué números de la silueta pasa dicha pasta: 1, 2 y 3.
3.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 4? estomago.
4.- En ese nº 4 ¿qué tipos de digestión se realizan y quienes lo realizan?: fisica: las paredes del estómago y quimica los jugos gástricos.
5.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 7? El intestino delgado.
6.- La porción nº 7 realiza la función de digestión química con la ayuda de otros dos órganos básicos (los números 5, 9 y 6 del esquema) ¿cuáles son?: el hígado y el páncreas.
7.- La digestión en el intestino delgado va seguida inmediatamente en la segunda fase de este órgano de: la absorción de nutrientes y el transporte por la sangre.
8.- Los productos no digeridos y deshidratados van a la última porción del aparato digestivo (la nº 8) ¿de qué porción se trata?: del intestino grueso.
Soy María:
ResponderEliminar1 bolo alimenticio
2 1,2y3
3 estómago
4 física y química
5 intestino delgado
6 hígado y páncreas
7 absorción y transporte
8 intestino grueso
Soy Maria Morales, ejercicio 2.3
ResponderEliminar1.- ¿Cómo se llama la pasta que se forma tras la predigestión en la boca? Bolo alimenticio.
2.- A través de qué números de la silueta pasa dicha pasta: 1, 2 y 3.
3.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 4? Estomago.
4.- En ese nº 4 ¿qué tipos de digestión se realizan y quienes lo realizan?: fisica: las paredes del estómago y quimica los jugos gástricos.
5.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 7? El intestino delgado.
6.- La porción nº 7 realiza la función de digestión química con la ayuda de otros dos órganos básicos (los números 5, 9 y 6 del esquema) ¿cuáles son?: el hígado y el páncreas.
7.- La digestión en el intestino delgado va seguida inmediatamente en la segunda fase de este órgano de: la absorción de nutrientes y el transporte por la sangre.
8.- Los productos no digeridos y deshidratados van a la última porción del aparato digestivo (la nº 8) ¿de qué porción se trata?: del intestino grueso.
los resultados de la primera actividad son:de la actividad 2.1 a) alimento , b) alimento, c) nutriente, d)nutriente, e) nutrinte, f) nutriente,g) alimento h)alimeto
ResponderEliminar1.- ¿Cómo se llama la pasta que se forma tras la predigestión en la boca? Bolo alimenticio.
ResponderEliminar2.- A través de qué números de la silueta pasa dicha pasta: 1, 2 y 3.
3.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 4? estomago.
4.- En ese nº 4 ¿qué tipos de digestión se realizan y quienes lo realizan?: fisica: las paredes del estómago y quimica los jugos gástricos.
5.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 7? El intestino delgado.
6.- La porción nº 7 realiza la función de digestión química con la ayuda de otros dos órganos básicos (los números 5, 9 y 6 del esquema) ¿cuáles son?: el hígado y el pancreas.
7.- La digestión en el intestino delgado va seguida inmediatamente en la segunda fase de este órgano de: la absorcion de nutrientes y el transporte por la sangre.
8.- Los productos no digeridos y deshidratados van a la última porción del aparato digestivo (la nº 8) ¿de qué porción se trata?: del intestino grueso.
1.- ¿Cómo se llama la pasta que se forma tras la predigestión en la boca? Bolo alimenticio.
2.- A través de qué números de la silueta pasa dicha pasta: 1, 2 y 3.
3.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 4? El estómago.
4.- En ese nº 4 ¿qué tipos de digestión se realizan y quienes lo realizan?: Física: las paredes del estómago y química los jugos gástricos.
5.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 7? El intestino delgado.
6.- La porción nº 7 realiza la función de digestión química con la ayuda de otros dos órganos básicos (los números 5, 9 y 6 del esquema) ¿cuáles son?: el hígado y el páncreas.
7.- La digestión en el intestino delgado va seguida inmediatamente en la segunda fase de este órgano de: la absorción de nutrientes y el transporte por la sangre.
8.- Los productos no digeridos y deshidratados van a la última porción del aparato digestivo (la nº 8) ¿de qué porción se trata?: del intestino grueso
Hola Don Ricardo:) Soy paula navarro.
ResponderEliminar1.- ¿Cómo se llama la pasta que se forma tras la predigestión en la boca?
Bolo alimenticio.
2.- A través de qué números de la silueta pasa dicha pasta:
1, 2 y 3.
3.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 4?
El estómago.
4.- En ese nº 4 ¿qué tipos de digestión se realizan y quienes lo realizan?:
Física: las paredes del estómago y química los jugos gástricos.
5.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 7?
El intestino delgado.
6.- La porción nº 7 realiza la función de digestión química con la ayuda de otros dos órganos básicos (los números 5, 9 y 6 del esquema) ¿cuáles son?:
El hígado y el páncreas.
7.- La digestión en el intestino delgado va seguida inmediatamente en la segunda fase de este órgano de:
La absorción de nutrientes y el transporte por la sangre.
8.- Los productos no digeridos y deshidratados van a la última porción del aparato digestivo (la nº 8) ¿de qué porción se trata?:
Del intestino grueso.
1- Bolo alimenticio
ResponderEliminar2- 2, 3 y 4
3- Estómago
4- Digestión química; la acción de los jugos gástricos
5- Intestino delgado
6- Páncreas y el hígado
7- Absorción; flujo
8- Intestino grueso
la respuesta del ejercicio 2.3 son: 1.- ¿Cómo se llama la pasta que se forma tras la predigestión en la boca? (BOLO ALIMENTICIO.)
ResponderEliminar2.- A través de qué números de la silueta pasa dicha pasta: (1, 2 y 3.)
3.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 4? (EL ESTÓMAGO).
4.- En ese nº 4 ¿qué tipos de digestión se realizan y quienes lo realizan?: (FÍSICA): las paredes del estómago y (QUÍMICA) los jugos gástricos.
5.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 7? (EL INTESTINO DELGADO).
6.- La porción nº 7 realiza la función de digestión química con la ayuda de otros dos órganos básicos (los números 5, 9 y 6 del esquema) ¿cuáles son?: (EL HÍGADO Y EL PÁNCREAS).
7.- La digestión en el intestino delgado va seguida inmediatamente en la segunda fase de este órgano de: la (ABSORCIÓN) de nutrientes y el (TRANSPORTE) por la sangre.
8.- Los productos no digeridos y deshidratados van a la última porción del aparato digestivo (la nº 8) ¿de qué porción se trata?: del (INTESTINO GRUESO).
La respuesta de la actividad ´´Función de Nutrición´´ es la siguiente:
ResponderEliminar1.¿Cómo se llama la pasta que se forma tras la predigestión en la boca? Bolo alimenticio.
2.A través de qué números de la silueta pasa dicha pasta: 1, 2 y 3.
3.¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 4? El estómago.
4.En ese nº 4 ¿qué tipos de digestión se realizan y quienes lo realizan?: Física: las paredes del estómago y química los jugos gástricos.
5.¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 7? El intestino delgado.
6.La porción nº 7 realiza la función de digestión química con la ayuda de otros dos órganos básicos (los números 5, 9 y 6 del esquema),¿cuáles son?: el hígado y el páncreas.
7.La digestión en el intestino delgado va seguida inmediatamente en la segunda fase de este órgano de: la absorción de nutrientes y el transporte por la sangre.
8.Los productos no digeridos y deshidratados van a la última porción del aparato digestivo (la nº 8) ¿de qué porción se trata?: del intestino grueso.
Hola, soy Melissa y estos son los resultados de mi ejercicio:
ResponderEliminar1:Bolo alimenticio
2:1, 2, 3.
3:Estómago
4:Física las paredes del estómago y química los jugos gástricos.
5:Intestino delgado
6:El hígado y el páncreas
7:Absorción de nutrientes y el transporte por la sangre.
8:Intestino grueso.
Hola soy Joanna.
ResponderEliminarFUNCIÓN DE NUTRICIÓN:
Determina el proceso o sustancia exacta que se está procesando en los distintos órganos del aparato digestivo.Contesta a las siguientes preguntas.
1.Bolo alimenticio
2. 1,2,3
3.El estómago
4.física, química
5.El intestino delgado
6.El hígado y el páncreas
7.absorción, transporte
8.Intestino delgano
Las respuestas son:
ResponderEliminar1- Bolo alimenticio
2- 1, 2 y 3
3- El estómago
4- Física; química
5- Intestino delgado
6- Hígado; páncreas
7- absorción; transporte
8- Intestino grueso
1.- ¿Cómo se llama la pasta que se forma tras la predigestión en la boca? Bolo alimenticio.
ResponderEliminar2.- A través de qué números de la silueta pasa dicha pasta: 1, 2 y 3.
3.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 4? Estómago.
4.- En ese nº 4 ¿qué tipos de digestión se realizan y quienes lo realizan?: física: las paredes del estómago y química los jugos gástricos.
5.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 7? El intestino delgado.
6.- La porción nº 7 realiza la función de digestión química con la ayuda de otros dos órganos básicos (los números 5, 9 y 6 del esquema) ¿cuáles son?: el hígado y el páncreas.
7.- La digestión en el intestino delgado va seguida inmediatamente en la segunda fase de este órgano de: la absorción de nutrientes y el transporte por la sangre.
8.- Los productos no digeridos y deshidratados van a la última porción del aparato digestivo (la nº 8) ¿de qué porción se trata?: del intestino grueso.
1.- ¿Cómo se llama la pasta que se forma tras la predigestión en la boca? Bolo alimenticio.
ResponderEliminar2.- A través de qué números de la silueta pasa dicha pasta: 1, 2 y 3.
3.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 4? El estómago.
4.- En ese nº 4 ¿qué tipos de digestión se realizan y quienes lo realizan?: Física: las paredes del estómago y química los jugos gástricos.
5.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 7? El intestino delgado.
6.- La porción nº 7 realiza la función de digestión química con la ayuda de otros dos órganos básicos (los números 5, 9 y 6 del esquema) ¿cuáles son?: el hígado y el páncreas.
7.- La digestión en el intestino delgado va seguida inmediatamente en la segunda fase de este órgano de: la absorción de nutrientes y el transporte por la sangre.
8.- Los productos no digeridos y deshidratados van a la última porción del aparato digestivo (la nº 8) ¿de qué porción se trata?: del intestino grueso.
1 bolo alimenticio
ResponderEliminar2 1,2y3
3 estómago
4 física y química
5 intestino delgado
6 hígado y páncreas
7 absorción y transporte
8 intestino grueso
Las respuestas son:
ResponderEliminar1. Bolo alimenticio
2. 1,2,3
3.El estómago
4.física, química
5.El intestino delgado
6.El hígado y el páncreas
7.absorción, transporte
8.Intestino delgano
1)Bolo alimenticio
ResponderEliminar2)1, 2, 3.
3)Estómago
4)Física las paredes del estómago y química los jugos gástricos.
5)Intestino delgado
6)El hígado y el páncreas
7)Absorción de nutrientes y el transporte por la sangre.
8)Intestino grueso
1.- ¿Cómo se llama la pasta que se forma tras la predigestión en la boca? Bolo alimenticio.
ResponderEliminar2.- A través de qué números de la silueta pasa dicha pasta: 1, 2 y 3.
3.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 4? estomago.
4.- En ese nº 4 ¿qué tipos de digestión se realizan y quienes lo realizan?: fisica: las paredes del estómago y quimica los jugos gástricos.
5.- ¿Qué porción del aparato digestivo es el nº 7? El intestino delgado.
6.- La porción nº 7 realiza la función de digestión química con la ayuda de otros dos órganos básicos (los números 5, 9 y 6 del esquema) ¿cuáles son?: el hígado y el pancreas.
7.- La digestión en el intestino delgado va seguida inmediatamente en la segunda fase de este órgano de: la absorcion de nutrientes y el transporte por la sangre.
8.- Los productos no digeridos y deshidratados van a la última porción del aparato digestivo (la nº 8) ¿de qué porción se trata?: del intestino grueso.