Tras ver los tres vídeos haz una pequeña redacción sobre qué cosas que tu pensabas han cambiado después de estudiar las nastias y los tropismos y ver estos vídeos
lunes, 26 de noviembre de 2012
3.3 Un caso curioso: la hidra
Aquí os presento el caso de la reproducción en un ser vivo conocido como hidra:
Tras visionar el vídeo realizaremos las siguientes actividades:
1. ¿Qué tipo de ser vivo es la hidra? ¿a qué reino pertenece?
2. Escribe una redacción breve sobre que información del vídeo te ha resultado más llamativa y por qué
Tras visionar el vídeo realizaremos las siguientes actividades:
1. ¿Qué tipo de ser vivo es la hidra? ¿a qué reino pertenece?
2. Escribe una redacción breve sobre que información del vídeo te ha resultado más llamativa y por qué
3.2 Los estimulos
Los estímulos son las variaciones que se producen en el medio. Vamos a clasificar los estímulos en:
Como segunda actividad cada uno tendrá que poner otros 3 ejemplos de cada clase de estímulos
- Estímulos mecánicos (por presión, contacto, vibración....)
- Estímulos químicos (producidos por sustancias químicas, como en el gusto o el olfato)
- Estímulos lumínicos (producidos por la luz)
Como segunda actividad cada uno tendrá que poner otros 3 ejemplos de cada clase de estímulos
3.1 Los tropismos y las nastias
Vamos a ver un pequeño resumen sobre qué son los tropismos y qué son las nastias, observa la siguiente imagen y pincha sobre ella para ver el resumen:
Después realiza el siguiente ejercicio
viernes, 9 de noviembre de 2012
2.2 Autótrofos o heterótrofos
Realiza la siguiente actividad sobre los seres autótrofos y heterótrofos, después envía el comentario
2.1. ¿Alimento o nutriente?
Pincha en la imagen para clasificar los siguientes productos en alimentos o nutrientes:
Anota tus resultados en tu libreta y mándalos después como un comentario.
Anota tus resultados en tu libreta y mándalos después como un comentario.
viernes, 2 de noviembre de 2012
Bienvenidos
En este nuevo curso no podía faltar una serie de herramientas que habeis usado en el pasado. Las herramientas TIC (tecnología de la información y la comunicación). Esta vez usaremos como conductor de nuestro trabajo este blog de clase. En él iremos viendo de manera ordenada nuestros trabajos en el "universo digital", que, además, lo tendremos disponible para cuando lo necesitemos.
Vuestra primera tarea es mandar un comentario con vuestro nombre y vuestro correo recién creado a esta entrada del blog. Antes de enviar ningún comentario, debeis abrir en otra pestaña vuestro correo electrónico y teneis que enviarlo como cuenta de google.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)